
- Cuidados del cabello
-
by H'almagro
En verano hay que hidratar más el pelo y no dejarlo desprotegido ante el sol y ante otros factores externos. Lucir una melena brillante y sedosa no es un trabajo nada fácil. Lo más importante y, que en la mayoría de ocasiones, se olvida por completo, es el cuidado del cuero cabelludo. En esta zona nacen las denominadas hebras capilares, las cuales determinan, en gran parte, el estado de salud de nuestro cabello. Si queremos un pelo sano, fuerte y bonito es necesario tratarlo con delicadeza.
Además, el cuero cabelludo acumula una gran cantidad de impurezas tales como: polvo, piel muerta o restos de champú. Esto provoca que los poros se vayan atascando e impidan que los folículos pilosos se nutran. De esta forma, el pelo se «asfixia» y con una apariencia más débil y quebradiza.
[toc]
Cómo cuidar el cuero cabelludo
No hay que lavar el pelo todos los días, pero tampoco una vez a la semana. Debe existir un equilibrio adecuado, ya que si no esto puede provocar un efecto indeseado, barriendo todos los nutrientes esenciales de cuero cabelludo y no dejando que la raíz se seque por completo.
También es fundamental masajear el cuero cabelludo. Cada día realiza movimientos circulares con las yemas de tus dedos para fomentar la circulación de la sangre, la oxigenación, los nutrientes y remover el polvo que se acumula. La presión tiene que ser leve y como opción puedes usar el aceite de oliva si tienes caspa.
Diferencias entre caspa o descamación
La caspa es un molesto problema que afecta a millones de mujeres y hombres. Puede ser unos de los principales motivos por los que se crean complejos. Se buscan multitud de soluciones, pero no siempre con éxito. La caspa la produce un hongo que está presente en todas las cabezas, pero que en algunas no actúa. El hongo se alimenta del sebo y provoca que las células del cuero cabelludo se acumulen en exceso, sin dar tiempo a que las anteriores se desprendan. Sus escamas son blancas o amarillas, grandes y de textura grasa y puede llegar a causar mucho picor.
En cambio, la descamación, es un proceso natural de renovación de las células del cuero cabelludo. A veces, está demasiado seco y se produce una descamación excesiva. En este caso, las escamas son transparentes, pequeñas y secas. Suele ir también acompañado de picores.
Cómo tratarlas
En ambos casos, para combatir este problema de raíz, se pueden utilizar aceites esenciales caseros que complementen a los productos de peluquería de calidad.
Caspa
Añadir los siguientes aceites al champú, unas 15 gotas aproximadamente, por cada medio litro. Lo ideal es aplicarlo en el cabello media hora antes de lavarse el pelo y masajearlo con suavidad.
- Árbol de té: es el aceite más efectivo para combatir este problema.
- Lavanda: calma el picor de la piel y regula el sebo del cuero cabelludo.
- Menta: contiene propiedades refrescantes y antisépticas.
Descamación
Para terminar con la descamación necesitaremos dos ingredientes muy efectivos:
- Aceite virgen extra y de jojoba.