
- La Empresa
-
by H'almagro
Ante la confusión existente respecto a las medidas económicas aprobadas por el Gobierno el pasado martes 17 de Marzo, desde H’Almagro hemos intentado aportar nuestro granito de arena preparando un resumen de los pasos necesarios para proteger la salud económico/financiera de vuestras peluquerías durante este periodo de incertidumbre.
PASO 1 – SOLICITAR UN E.R.T.E.
Tanto sociedades como autónomos independientes podrán solicitar un ERTE “por fuerza mayor” ante la Junta de Andalucía con el fin de suspender los contratos de trabajo de sus empleados. No es necesario acordarlo con los trabajadores.
Vuestras gestorías deben saber cuáles son los pasos a seguir.
Aunque el E.R.T.E. tardará unos días en aprobarse, tendrá efectos desde el día que se presentó.
Sus efectos serán:
- No tendréis que pagar Sueldos ni Seguridad Social durante esta suspensión de actividad.
- El trabajador percibirá a través del S.A.E. una prestación por desempleo del 70% de su base cotizada en los 6 últimos meses.
PASO 2 – SOLICITAR PRESTACION POR CESE ACTIVIDAD
Todos los peluqueros autónomos, al haber quedado vuestra actividad oficialmente suspendida al 99%, tenéis derecho a la prestación extraordinaria por cese de actividad.
El único requisito es estar al corriente de pago de las cuotas de autónomos.
El Real Decreto ha sido muy ambigüo en este tema de los autónomos dejando este procedimiento en el aire para los autónomos con empleados, así que esperamos que en los próximos días aclaren este punto, para poder informaros al respecto.
Sus efectos serán:
- No tendréis que pagar la cuota de autónomos durante los meses que dure la suspensión.
- Recibiréis una prestación del 70% de vuestra base reguladora (la mínima es de 944,40€ por lo que la prestación mínima será de 661€)
PASO 3 – SOLICITAR A VUESTROS PROVEEDORES UNA MORATORIA EN EL PAGO DE VUESTRAS DEUDAS
Los clientes de H’Almagro ya habéis recibido esta moratoria automáticamente que se volverá a atrasar si el estado de alarma se prolongara más de un mes.
No es una medida exigida por el gobierno, aunque si recomendada, y vuestros proveedores deberían concederla.
PASO 4 – SOLICITAR A VUESTRO ARRENDADOR LA SUSPENSIÓN DEL ALQUILER
En el caso de vuestros alquileres, aunque tampoco es obligatorio que os lo concedan, deberíais solicitar la suspensión del alquiler durante el tiempo que necesariamente tengáis que permanecer cerrados. Son muchos arrendadores los que ya lo están haciendo.
PASO 5 – PEDIR MORATORIA EN EL PAGO DE LA HIPOTECA DE LA VIVIENDA HABITUAL
Se considera, a los autónomos que han cesado su actividad o han sufrido una pérdida sustancial de ingresos o ventas, como personas vulnerables que pueden acogerse a la moratoria del pago de la hipoteca.
Bastaría, en este caso, con aportar al banco el certificado de cese de actividad que la Junta de Andalucía os va a entregar cuando presentéis vuestra suspensión de autónomos.
EN RESUMEN:
Con la aplicación de estas medidas conseguiréis que los gastos durante el periodo de inactividad se limiten al mínimo (agua, electricidad, teléfono, asesoría…).
PASO EXTRA – SOLICITAR UN PRESTAMO AVALADO POR ICO
En el caso de que lo consideréis necesario, solicitad a vuestro banco un préstamo ICO.
Para cualquier tema en el que creáis que H’Almagro os puede ayudar, poneos en contacto con nosotros.